Caninos

Prurito o comezón en Perros: Causas, Síntomas y Tratamientos

Prurito o comezón en Perros: Causas, Síntomas y Tratamientos

El prurito o comezón en perros, comúnmente conocido como picazón, es un problema muy frecuente que puede afectar a nuestras mascotas de diferentes maneras. Es importante entender las causas, identificar los síntomas y conocer las opciones de tratamiento para aliviar el malestar en nuestros amigos de cuatro patas.

¿Qué es el Prurito o comezón en perros?

El prurito o comezón en perros se refiere a la sensación de picor que lleva al perro a rascarse, lamerse o morderse con frecuencia. Este comportamiento puede ser intermitente o constante, y en casos graves, puede provocar lesiones en la piel, pérdida de pelo y otras complicaciones de salud.

Causas del Prurito en Perros

Existen múltiples causas que pueden provocar prurito en los perros. Algunas de las más comunes incluyen:

  1. Alergias: Los perros pueden desarrollar alergias a alimentos, picaduras de pulgas, ácaros del polvo o polen, lo que puede provocar una intensa picazón.
  2. Parasitos externos: Pulgas, garrapatas y ácaros pueden causar irritación en la piel, haciendo que el perro se rasque de forma excesiva.
  3. Infecciones cutáneas: Las infecciones bacterianas o por hongos pueden afectar la piel del perro y causar picazón. La dermatitis por hongos, como la causada por Malassezia, es un ejemplo común.
  4. Problemas hormonales: Alteraciones en las glándulas tiroides o en otras hormonas también pueden desencadenar problemas en la piel y generar prurito.
  5. Sequedad en la piel: En climas fríos o en perros que tienen poca hidratación, la piel seca puede provocar picor.
  6. Dermatitis atópica: Una enfermedad crónica donde el perro es hipersensible a ciertos alérgenos ambientales, lo que causa una inflamación continua de la piel.

Síntomas Comunes del Prurito

Algunos signos que indican que un perro está sufriendo de prurito son:

  • Rascado constante en ciertas zonas del cuerpo.
  • Lamido excesivo en las patas o el abdomen.
  • Frotar el cuerpo contra superficies como muebles o paredes.
  • Pérdida de pelo o zonas sin pelaje.
  • Enrojecimiento o inflamación de la piel.
  • Aparición de heridas o costras por rascarse demasiado.

Tratamiento para el Prurito en Perros

El tratamiento del prurito dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones incluyen:

  1. Tratamientos antipulgas y antiparasitarios: Si la causa son pulgas o garrapatas, el veterinario recomendará productos para eliminarlas y prevenir nuevas infestaciones.
  2. Dietas hipoalergénicas: Si se sospecha de alergias alimentarias, cambiar a una dieta específica para perros con alergias puede ayudar a reducir los síntomas.
  3. Medicamentos antihistamínicos o corticoides: En casos de alergias o dermatitis, estos fármacos pueden aliviar la inflamación y la picazón.
  4. Champús medicados: Los baños con champús especiales para perros con problemas de piel pueden aliviar la sequedad y eliminar infecciones.
  5. Suplementos de ácidos grasos: Estos ayudan a mejorar la salud de la piel y el pelaje, aliviando la sequedad y la inflamación.

Prevención del Prurito

Para prevenir el prurito en perros, es recomendable:

  • Mantener al día los tratamientos antipulgas y antiparasitarios.
  • Realizar revisiones veterinarias periódicas para detectar problemas de piel a tiempo.
  • Ofrecer una dieta balanceada y adecuada a las necesidades del perro.
  • Mantener el pelaje limpio y cepillado regularmente.

También te puede interesar: Osteoartritis en Perros y Insuficiencia Renal en Perros

Deja un comentario